Prevención ludopatía

La prevención de la ludopatía es una tarea de todos: gobierno, operadores de apuestas, portales de información y, por supuesto, los propios jugadores.

Por un lado, el Estado debe garantizar un entorno de juego seguro y proteger a los jugadores de una sobrexposición a mensajes publicitarios de casas de apuestas, protegiendo en especial a los menores de edad.

Las casas de apuestas, por su parte, deben adaptarse a las normas establecidas por el Estado. Eso incluye el desarrollo de herramientas de control en sus plataformas, divulgación de mensajes de juego responsable y reglas de juego claras.

Por otro lado, el jugador debe seguir los consejos de Juego Responsable y hacer uso de las herramientas a su disposición. No obstante, lo mejor para prevenir el juego patológico es estar bien informado.

Saber cómo jugar de forma responsable, entender cómo funcionan los casinos o casas de apuestas, ser consciente de los riesgos del juego y saber reconocer los primeros síntomas de ludopatía.

Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para prevenir la ludopatía, también conocida como juego patológico. Aprenderás a apostar con responsabilidad y a identificar a una persona con problemas con el juego.

6 consejos para jugar de forma responsable

A continuación, te damos algunos consejos para jugar de forma responsable. Para que puedas tener control sobre el juego y no él sobre ti

Puro entretenimiento

A veces, olvidamos que los juegos son para divertirse. Debes dejar de ver las apuestas como una fuente de ingresos, pues a la larga perderás más dinero del que puedes ganar ya que están diseñados para eso. Lo mejor es verlo como una opción de entretenimiento.

Presupuesto limitado

Estableciendo un presupuesto máximo, pondrás un límite a la cantidad de dinero que te permites apostar o perder. De esa forma, no gastarás más dinero de lo previsto. El presupuesto limitado también sirve para conservar tus ganancias.

Tiempo limitado

El tiempo pasa volando... sobre todo cuando estás jugando en un casino online. Para evitar síntomas de ludopatía, define cuánto tiempo máximo quieres pasar al día apostando. Existen herramientas para ayudarte a controlar el tiempo gastado jugando.

Aprender a perder

Intentar recuperar pérdidas es uno de los errores más comunes. No debes apostar más dinero con el objetivo de recuperar pérdidas. Si lo haces, terminarás teniendo pérdidas mayores. Lo recomendable es aprender a perder y dejar de jugar cuando toca.

Estar bien anímicamente

Muchas personas utilizan el juego como un escape cuando están deprimidos o bien para huir de sus problemas cotidianos. Es un error. Cuando estás mal anímicamente, no puedes tomar buenas decisiones. Mejor apostar cuando estés tranquilo y feliz.

Hacer vida social

Debes asegurarte que el juego no sea tu único pasatiempo. Haz ejercicio, vete al cine con la familia, planea un encuentro con tus amigos, entre otras cosas que puedan alejarte de las apuestas.
Tener una vida equilibrada es el mejor remedio contra la ludopatía.

Herramientas de Juego responsable

Todos los sitios con licencia de la DGOJ deben ofrecer herramientas para el control del juego. Dichas herramientas son de gran ayuda para que los usuarios  adopten un comportamiento adecuado frente al juego.

A través de alertas y notificaciones, los operadores harán que cumplas con lo que estableciste en la configuración de tu cuenta. Esas herramientas de control de juego son:

  • Límite de duración de sesión: con esta herramienta estableces cuánto tiempo puedes pasar dentro del casino online o casa de apuestas deportivas. Dependiendo del sitio del sitio de apuestas, se pueden generar alertas cuando lleves 15, 30 o 60 minutos jugando.
  • Límite de depósitos: podrás tener el control de tu cuenta y de tus finanzas. Puedes establecer límites de depósitos diarios, semanales y mensuales. De esa forma el juego no deja de ser una actividad de entretenimiento.
  • Límite de pérdidas: hay juegos como las máquinas tragaperras en los que puedes perder mucho dinero con un abrir y cerrar de ojos. Estableciendo un límite de pérdidas podrás parar de apostar y no quedarte con tu cuenta vacía.
  • Configurar periodos de descansos: para evitar que el juego sea tu única actividad de entretenimiento, puedes configurar periodos de descanso. Estableces entre 1 a 30 días en los que no podrás ingresar a tu cuenta por nada del mundo.
  • Alertas de actividad: la alerta de actividad funciona en conjunto con el límite de tiempo. El casino online o casa de apuestas deportivas te indica que debes parar de apostar.
  • Auto-exclusión: la herramienta de auto-exclusión es la más radical de todas. Si crees que el juego online está causando daño en tu vida puedes darte de baja de tu sitio de apuestas o de todos registrándote en los sistemas diseñados en España. No podrás volver a jugar por al menos 6 meses. Encontrarás más información en nuestra página dedicada a la autoexclusión.

¿Cómo detectar los primeros síntomas de Ludopatía?

Detectar los primeros síntomas de ludopatía es fundamental para atacar la adicción antes de que sea más grave el problema. Debes conocer los síntomas para ayudar a un familiar, amigo o incluso para ti.

A continuación, listamos algunos de los síntomas que puede tener una persona con problemas de adicción al juego:

Gasta más dinero y/o tiempo de lo que debería

  1. Tiene dificultades para parar de apostar
  2. Tiene discusiones con amigos o familiares por dinero
  3. Deja a un lado otros pasatiempos por estar apostando
  4. Siempre está hablando o pensando en apuestas
  5. Miente a su entorno sobre la frecuencia con la que apuesta
  6. Apuesta hasta que se le acaba el dinero
  7. Se endeuda o deja de pagar facturas para seguir apostando
  8. Cada vez destina más dinero y tiempo a las apuestas
  9. Descuida a su familia, amigos, trabajo y estudio por estar apostando
  10. Cambio de humor, ansiedad, preocupación o depresión

La Asociación Americana Psiquiatría (APA, por sus siglas en inglés) explica que la severidad de los problemas con el juego no es siempre la misma. Consta de niveles para determinar qué tan grave es la situación de la persona. Mientras más síntomas tengas, mayor es el problema del juego. A continuación, explicamos los distintos niveles.

De 1 a 3 síntomas

Se considera un jugador de alto riesgo, pudiera caer en ludopatía

De 4 a 5 síntomas

Se considera un jugador con trastorno del juego leve

De 6 a 7 síntomas

Se considera un jugador con trastorno del juego moderado

De 8 a 10 síntomas

Se considera un jugador ludópata en estado grave

Recuerda que actuar de forma inmediata, buscando la ayuda de un profesional o asociación, es fundamental. Encontrarás más información en nuestra sección ¿Necesitas ayuda?

Juego Responsable ¿Cuáles son las obligaciones legales de los operadores en España?

La Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), ente que regula las apuestas en España, es muy estricta. Gracias a ello logró que el mercado español se convirtiera en una referencia para todo el mundo.

Los sitios de apuestas que operan legalmente en España deben cumplir con una serie de requisitos para garantizar el Juego Responsable.

Por ejemplo, es obligatoria la verificación de la identidad de los jugadores para evitar que se registren menores de edad o personas que tengan problemas con el juego.

Asimismo, están obligados a ofrecer herramientas de control del juego, las cuales ya hemos explicado detalladamente más arriba.

De igual manera están obligados a promover el Juego Responsable en sus canales. Proporcionar información sobre cómo apostar, las reglas de las promociones y publicar los RTP reales de los juegos de casino, entre otras cosas.

Además, con la reforma de la ley de Juego (entrada en vigor en noviembre 2020) se han impuesto más restricciones en cuanto a publicidad, comunicación y patrocinios de eventos deportivos con el fin de garantizar comunicaciones socialmente responsables y proteger a los menores de edad.

Los sitios de apuestas, para promocionarse, no pueden utilizar personajes de relevancia pública. En ese sentido queda prohibida la publicidad en camisetas o equipaciones deportivas, algo que se veía mucho en el fútbol profesional español.

La nueva regulación también prohibió los bonos de bienvenida y estableció que las publicidades de casinos y casas de apuestas deportivas deben ser de madrugada. De 01:00 a 05:00 horas para ser más específicos.

A medida que pase el tiempo el gobierno español seguirá actualizando el marco legal del Juego Responsable. Pues es una de las industrias que más evoluciona y deben adaptarse para seguir protegiendo a los jugadores.

Protección de menores

Los menores de edad son uno de los grupos más vulnerables y por ello la prevención de la ludopatía para ellos debe ser mayor.

Como mencionamos anteriormente, los sitios de apuestas online están en la obligación de solicitar el documento de identidad para comprobar que la persona es mayor de edad. Adicionalmente, en su página web deben publicar el sello de prohibición para menores de edad.

Esto es complementado con la prohibición de mensajes comunicacionales en horarios de todo público. Deben hacerlo en la madrugada.

Pero no es lo único que se puede hacer para la prevención de la ludopatía en menores, la familia también tiene un papel fundamental. “Jugar Bien” en España recomienda:

  • No apostar con menores de edad cerca.
  • Acompañar a los menores de edad en su navegación por internet.
  • Instalar programas de protección de menores.
  • No facilitar documentos de identidad que puedan ser utilizados para suplantar una identidad.
  • Informarse con asociaciones como por ejemplo FEJAR.
  • Conocer los riesgos asociados al juego patológico.

Los menores de edad también presentan síntomas cuando tienen problemas con el juego. Debido a sus características, pueden ser ligeramente distintos a lo que puedes apreciar en una persona adulta: 

  • Aumenta el gasto de dinero de forma injustificada.
  • Desaparecen bienes o dinero del hogar.
  • Aumentan las mentiras y/o engaños para pasar tiempo jugando.
  • Abandono de amigos y actividades de recreación.
  • Mala relación con la familia.
  • Ansiedad, mal humor, depresión o nerviosismo.

Los menores de edad, por naturaleza, están más propensos a sufrir de ludopatía. Prevenir y en el peor de los casos buscar ayuda profesional es una tarea de todos los actores involucrados.

Preguntas frecuentes

Aquí respondemos a todas tus dudas:

El Juego Responsable es una iniciativa de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) y Jugar Bien que tiene como finalidad la protección de los jugadores, y especialmente de los grupos vulnerables. Asimismo, tienen la tarea de informar y asegurarse que los sitios de apuestas cumplan con los lineamientos establecidos para el juego Responsable.

Por lo general, el Juego Responsable trabaja de la mano con el Juego Seguro para un mejor ambiente para todos los españoles. El Juego Responsable está en constante evolución para mejorar la protección de quienes apuestan.

El mejor consejo es buscar ayuda de un profesional especializado (ver listado en nuestro sitio web) para que valore la situación y le de consejos apropiados a la situación de su hijo. Si sabe dónde juega su hijo menor de edad, puede avisar al operador para que cierre la cuenta. Es una situación muy complicada de gestionar y a veces podemos perder los nervios, pero hay que mantener la comunicación e intentar hablar con calma. Identificar que tu hijo tiene problemas con el juego es un gran paso para buscar la solución junto a un especialista.